Resumen
El módulo de chat de Edworking actúa como el centro de comunicación de todo el equipo. Todo ocurre dentro de un único espacio de trabajo: mensajes privados, conversaciones grupales, chats específicos de tareas y charlas a nivel de espacio. Así, nunca tendrás que cambiar entre aplicaciones. Esta guía destaca las últimas mejoras en la experiencia de chat de Edworking, incluyendo herramientas de IA integradas e integraciones potentes con tareas y videollamadas.
Navegando por el Chat
Al hacer clic en el ícono de Chat en la barra lateral izquierda verás una lista de tus conversaciones más recientes. Al seleccionar una, se abrirá una ventana compacta en la esquina inferior derecha del espacio de trabajo; esta vista ligera te permite leer y enviar mensajes sin abandonar la página actual.
Para expandir cualquier conversación a pantalla completa, haz clic en el ícono de Chat o usa el botón de expandir (normalmente un cuadrado con flechas) en el encabezado del chat compacto. También puedes cerrar o eliminar una conversación del modo compacto en cualquier momento.
Las dos imágenes siguientes muestran la diferencia entre las vistas compacta y completa. La primera muestra una conversación privada con David Cagigas en una ventana pequeña en la esquina inferior. La segunda muestra la misma conversación en la vista completa, con las categorías de chat a la izquierda y la conversación con hilos a la derecha:
Los chats se organizan en pestañas:
Recientes – vista combinada de tus últimos chats privados, de tareas y de espacios.
Privados – mensajes directos entre tú y otros miembros del equipo. Aquí también puedes crear chats grupales.
Tareas – cada tarjeta de tarea del tablero tiene su propio hilo de conversación. Desde el chat de una tarea puedes hacer preguntas, compartir archivos, seguir el progreso e incluso cambiar el estado de la tarea sin salir de la conversación.
Espacios – cada espacio (workspace) cuenta con un canal dedicado donde todos los miembros pueden conversar y compartir anuncios.
Usa el campo de búsqueda en la parte superior del panel de chat para encontrar rápidamente una conversación o participante. Puedes filtrar por nombre o palabra clave; los resultados se actualizan mientras escribes.
Iniciar una Conversación
Chat privado – haz clic en el botón Nuevo chat (normalmente un ícono de mensaje), introduce uno o varios destinatarios y presiona Iniciar. Asigna un nombre para distinguir los chats grupales.
Chat de tarea – abre cualquier tarjeta de tarea desde tu tablero y selecciona la pestaña Chat a la derecha. Esto vincula la conversación a la tarea para que cualquiera que la abra pueda seguir la discusión.
Chat de espacio – selecciona un espacio desde la barra lateral y ve a su pestaña Chat. Todos los miembros del espacio pueden participar en este canal.
Enviar Mensajes, Archivos y Multimedia
El chat de Edworking admite texto enriquecido, emojis y archivos adjuntos:
Texto y formato – escribe tu mensaje y resalta texto para acceder a las herramientas de formato (títulos, listas o bloques de código). Usa el comando / para insertar rápidamente elementos como listas de tareas o fragmentos de código.
Emojis y reacciones – haz clic en el ícono de carita para añadir emojis o reaccionar a mensajes. Las reacciones te permiten responder sin llenar la conversación.
Compartir archivos – arrastra y suelta archivos directamente en el chat o usa el ícono de clip para adjuntar documentos, imágenes o videos desde tu ordenador. Los archivos quedan guardados en la conversación y pueden ser previsualizados o descargados por los participantes.
También puedes mencionar compañeros usando @usuario para notificarles directamente o hacer referencia a tareas con #nombre-de-tarea. Al mencionar una tarea, se muestra una vista previa con su estado y fecha límite para dar contexto a todos.
Uso del Asistente de IA en el Chat
Además de las conversaciones entre personas, Edworking incluye un asistente de IA entrenado con los datos de tu espacio de trabajo. El bot se encuentra en su propia pestaña dentro de la lista de chats y puede responder preguntas sobre tus proyectos, tareas y actividad del equipo. En lugar de buscar manualmente en tableros o informes, basta con preguntarle, por ejemplo:
“¿Cuál es el estado actual del Proyecto X?” – la IA resume el progreso reciente y las tareas pendientes.
“¿Cuántas tareas se completaron la semana pasada?” – ofrece métricas rápidas por equipo o espacio.
“Muéstrame las tareas que vencen hoy.” – identifica las próximas fechas límite y los responsables.
La IA combina información de tareas, documentos y calendario para ofrecer respuestas precisas. También puede generar agendas de reuniones o resúmenes de conversaciones largas. Como entiende el contexto, es ideal para ponerte al día tras una ausencia o tomar decisiones informadas sin salir del chat.
Videollamadas: Integradas en Todas Partes
Edworking integra las videollamadas como una extensión natural de las conversaciones. No necesitas abrir otra herramienta ni usar enlaces externos: las llamadas están disponibles dentro de cada chat.
Tanto si estás hablando con una persona, colaborando en una tarea o debatiendo en un canal de espacio, puedes iniciar una llamada directamente desde el hilo.
Para sesiones más formales o programadas, Edworking ofrece las Salas de reunión, espacios dedicados para videollamadas grupales más largas. En todos los casos, la experiencia es coherente: los participantes pueden activar/desactivar cámara y micrófono, compartir pantalla, cambiar dispositivos y ajustar la configuración sin abandonar la conversación.
Llamadas Privadas, de Tarea y de Espacio
Chats privados – haz clic en el ícono de cámara en la parte superior de un chat uno-a-uno para iniciar una llamada. La otra persona recibirá una notificación para unirse. Durante la llamada puedes silenciarte, apagar la cámara o compartir pantalla sin salir del chat.
Chats de tarea y espacio – las llamadas grupales funcionan igual. Desde cualquier canal de tarea o espacio, haz clic en Iniciar videollamada para abrir una sesión a la que todos puedan unirse. Puedes seguir escribiendo mientras la llamada está activa; la conversación permanece visible en una barra lateral junto al video.
Salas de reunión – para reuniones recurrentes o sesiones grandes, abre la sección Salas de reunión desde la barra lateral y crea una sala. Los participantes se unen mediante un enlace simple y pueden permanecer el tiempo que necesiten. Estas salas son perfectas para presentaciones o talleres y comparten la misma interfaz y controles que las llamadas dentro del chat.
Controles de Llamada y Configuración de Dispositivos
Durante una llamada, una barra de herramientas en la parte inferior ofrece controles intuitivos:
Micrófono y cámara – haz clic en los íconos correspondientes para silenciar o apagar tu video. Con la flecha junto a cada ícono puedes seleccionar un micrófono o cámara diferente si tienes varios dispositivos conectados.
Configuración – el ícono de engranaje abre los ajustes de la llamada, donde puedes modificar niveles de audio, activar cancelación de ruido, desenfocar el fondo o ajustar la iluminación automática.
Compartir pantalla – muestra toda tu pantalla o una ventana específica para presentar contenido. Puedes detener el uso compartido en cualquier momento.
Invitar participantes – copia el enlace de la llamada o arrastra más personas desde la lista de chats. Incluso durante la llamada puedes añadir participantes sin interrumpir la conversación.
Si tu organización utiliza la función de white-labelling de Edworking, el logotipo personalizado del equipo aparecerá sobre la transmisión de video, ofreciendo un aspecto profesional y acorde con tu marca.
Integración con las Tareas
Los hilos de chat están estrechamente integrados con las tareas para mantener las conversaciones relevantes y accionables:
Cada tarjeta de tarea tiene su propio chat. Puedes abrir una tarea desde el tablero y acceder directamente a la pestaña Chat para hacer preguntas, subir archivos o compartir avances.
Menciona una tarea en cualquier otro chat (#nombre-de-tarea) para insertar una tarjeta de vista previa con su estado, responsable y fecha límite. Cualquiera puede hacer clic para abrirla, actualizarla o comentar.
Crea nuevas tareas directamente desde el chat cuando surja una acción. Escribe los detalles y usa el botón de añadir rápidamente para convertir el mensaje en tarea. Así, la conversación queda vinculada al trabajo que genera.
Buenas Prácticas
Mantén las conversaciones enfocadas – usa los chats de tareas para discusiones de proyectos y los privados para asuntos personales. Las ventanas compactas son útiles para intercambios rápidos; las vistas completas, para debates más amplios.
Aprovecha el asistente de IA – pídele actualizaciones de proyectos, recuentos de tareas o próximos plazos. Deja que resuma conversaciones cuando necesites ponerte al día.
Captura acciones al instante – convierte mensajes en tareas para que nada se pierda. Cada tarea conserva su historial de chat.
Usa las videollamadas integradas – inicia llamadas desde cualquier chat cuando el texto no sea suficiente y ajusta tus dispositivos o calidad desde el menú de configuración.
Conclusión
El chat de Edworking reúne mensajería, colaboración en tareas, información impulsada por IA y videollamadas en un solo espacio de trabajo. Ya sea coordinando un proyecto, compartiendo archivos o resolviendo dudas rápidas, todo sucede en contexto. Con el asistente de IA puedes consultar el estado de los proyectos o métricas en tiempo real, y con las llamadas integradas puedes pasar de texto a video sin salir de la app.
Seguir las buenas prácticas anteriores ayudará a tu equipo a mantenerse alineado y trabajar de forma más eficiente.